Seguro que desde bien pequeños tus hijos han tenido la típica tabla de poliespán en la que se dejaban llevar por las olas hasta la orilla. Si es una de las actividades preferidas de los niños cuando están en el mar, entonces seguro que les encantará practicar surf. En este caso la tabla será más grande y el gran reto para ellos será mantenerse de pie sobre ella. En ese caso, debes saber que es interesante que tengas en cuenta la posibilidad de que tus pequeños practiquen determinados deportes acuáticos en esos espacios.
Se trata de actividades lúdicas que les harán pasarlo en grande, además de mejorar en muchos aspectos. Si tienes interés en conocer las ventajas que traen consigo o las disciplinas más idóneas al respecto, sigue leyendo. Te lo contamos todo a continuación:
Como hemos mencionado, cada vez son más los adultos que se animan a que sus hijos practiquen este tipo de deportes en el agua. Lo hacen porque han podido descubrir la gran cantidad de ventajas que traen consigo, entre las que destacan las siguientes:
Beneficios de los deportes acuáticos en los niños
- Se convierten en una estupenda herramienta para que se lo pasen en grande junto a sus hermanos, primos, amigos e incluso padres.
- No menos relevante es que les ayuda de manera considerable a mejorar su coordinación.
- Por supuesto, también hay que tener presente que los deportes acuáticos son estupendos para que pierdan el posible miedo que tengan al agua. Eso sin olvidar que, al mismo tiempo, les servirá para aprender a controlar su respiración al estar en ese medio y eso se traducirá en una mejor capacidad cardiorrespiratoria.
- En esta lista de ventajas que estamos exponiendo tampoco podía faltar el que a los niños les hace estar más felices y alegres porque liberan endorfinas. Sí, las llamadas hormonas de la felicidad.
- Les sirven también a los más pequeños para fortalecer su musculatura.
- Asimismo, es una estupenda manera de que se refresquen frente a las altas temperaturas que se registran durante la época estival.
- Del mismo modo, hay que añadir que los deportes acuáticos son estupendos para que puedan liberar el estrés y las tensiones que puedan tener.
- Eso sin pasar por alto tampoco que les sirve para descargar toda la energía que llevan acumulada, lo que luego por la noche les facilitará mucho más el descanso.
Estos son algunos de los deportes que pueden practicar tus hijos:
- El Kayak es una actividad muy divertida y perfecta para edades tempranas. Antes de comenzar hay que dominar unas sencillas claves cómo colocarse en el bote, remar o agarrar el remo. A partir de aquí sólo queda disfrutar!
- El surf es uno de los deportes más asociados al verano, consiste en deslizarse y hacer giros en una ola, de pie sobre una tabla. El mar Mediterráneo es el lugar idóneo para iniciarse ya que tiene olas de intensidad baja.
- El Windsurf se trata nada más y nada menos que de desplazarse de pie en una tabla, gracias a la fuerza del viento irás zarpando las olas. La única diferencia con el surf es que la tabla va provista de una vela. Se recomienda que los participantes tengan por lo menos 10 años.
- El esquí de agua es un deporte que mezcla el surf y el esquí, es muy dinámico y exige gran destreza. Se requiere un vehículo acuático de motor para arrastrar la persona que esquiará sobre el agua. Sin lugar a dudas está entre los favoritos de la gente dentro de los deportes acuáticos, si te subes no te querrás bajar.
- El Voleibol de playa no es exactamente acuático, pero es uno de los deportes perfectos para el verano ya que es muy divertido y como se practica sobre la arena, la dificultad incrementa y por lo tanto el reto y la diversión es mayor.
- Snorkel es la práctica de buceo a ras de agua, el atleta va equipado con una máscara de buceo, un tubo llamado esnórquel y aletas. El atractivo principal del esnórquel es la oportunidad de observar la rica vida submarina de la Costa Brava en un medio tan divertido como el agua.
- La Natación. Existen clases de natación incluso para bebés (la denominada matronatación), pero sin duda a partir de los 6 años es el momento perfecto para que los niños perfeccionen su técnica de natación. Pueden controlar diferentes estilos, se lanzan de cabeza, mantienen la cabeza cada vez más tiempo bajo el agua y es una tranquilidad para los padres saber que sus hijos saben nadar. Es una actividad muy completa en la que ejercitan todo su cuerpo y que pueden practicar tanto en el mar, como en ríos de aguas tranquilas o, por supuesto, la piscina.